Historia

10 años de festival

Después de las primeras apariciones del psytrance en Chile, a principios de los años 90’s con las Celebraciones de Luna Llena – en el norte de Chile – hasta los Earthdance en principios de los años 2000, la integración con la escena con Universo Paralelo, y con las fiestas urbanas Loveparade, la productora Global Blue se encargó de levantar la cultura psicodélica a través de ciclos de eventos multistage en distintos puntos de la capital, y un magazine de 30 min. transmitido por Canal+.

Con más de diez ediciones realizadas, el Festival Montemapu nace con el objetivo de entregar una producción cultural, artística y musical con foco sustentable, y conciencia por el cuidado de nuestro entorno. Buscamos la conexión con las raíces – a través de la lengua de la Tierra; Montemapu en idioma Mapudungún significa “Cuidemos la Tierra”, y es lo que tratamos de transmitir en cada edición.

Además de reunir a gran parte de la escena local – con públicos de todas las edades – Festival Montemapu se ha convertido en tradición para el cierre de temporada estival en este lado del planeta, significando un punto de encuentro para espectadores y artistas, de diferentes países que han nos visitado en este encuentro. Además de que cada asistente es un personaje en sí mismo, el nivel cultural de este gathering incluye Djs de todo el mundo, Lives de productores musicales de gran trayectoria, Visualistas de alto nivel, Expositores de Arte, un Mercado Itinerante e Intervenciones de todo tipo.

 

Con capacidad para cerca de cuatro mil personas, varios escenarios de diferentes estilos de la música electrónica, zona de camping, gestión sustentable de residuos, ceremonias de conexión, comidas de todo tipo y presentaciones de toda índole artística, se espera que cada edición sea mejor que la anterior.


Y tú, ¿te lo vas a perder?

× ¿Cómo puedo ayudarte?