El arte psicodélico intenta representar lo espiritual, lo místico en liberación de la mente. Con espacios que comprenden la creatividad, las imágenes producidas son puentes entre el mundo mental y el mundo físico, la Galería de Arte Psicodélico Montemapu, invita a usar tu ojo interno intuitivo, el ojo de la contemplación, el ojo del alma, para poder mirar lo que se encuentra más allá de la vista de este plano.
El movimiento surge en la época de los años 60’s, en pleno auge de la exploración mental con enteógenos. Se relaciona en espíritu al surrealismo, que por definición es “un automatismo psíquico puro”, o el fluir del inconsciente sin que intervenga la razón. En el caso de la psicodelia, la inducción a la expansión de la conciencia y la alteración de la percepción generan un resultado más exaltado, más vertiginoso, y más delirante.
El término “psicodélico”, significa “despertar o manifestar la mente” fue introducido por el psicólogo británico Humphry Osmond en sus inicios, y el arte psicodélico acompaña en cada realización de Montemapu buscando promover el arte visionario por su relación con la psicodelia en el 2017-2018, con la primera intervención Live Painting de Shusha Discurpa. Al año siguiente se considera hacer la primera expo-arte psicodélico, con el interés de muchas otras ramas del arte, pero se pretende mantener el concepto acotado, durante lo que más se pueda. Tipichill participó con una estructura de espiral que hizo en la entrada de la exposición.
ya que, se considera como a la expresión y la liberación de los sentidos
A continuación te presentamos alguno de los artistas nacionales exponentes del arte psicodélico que han sido participes con sus hermosas obras en nuestras Expo Arte.
Te invitamos a postular para esta nueva versión de Montemapu en la cual tendremos un gran espacio dedicado a la exposición de arte psicodélico.